Si su gato hace estas cinco cosas es porque lo extraña

Los gatos pueden experimentar sentimientos de apego similares a los de otros animales como los perros.

Los gatos son animales inteligentes, curiosos, juguetones y muy cariñosos y amorosos. De hecho, estos seres pueden llegar a formar vínculos muy fuertes con sus cuidadores. Aunque normalmente se cree que los felinos son independientes y no les gusta mucho el contacto con los humanos, investigaciones recientes han demostrado que, al igual que los perros, también pueden desarrollar un fuerte apego emocional hacia las personas.

De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad de Oregón State, los gatos pueden experimentar sentimientos de apego similares a los de otros animales, como los caninos, y a los de los bebés hacia sus padres. Este apego se manifiesta buscando su atención a través de diversas maneras.

Estas son cinco cosas que hacen los felinos domésticos cuando extrañan a sus cuidadores:

Muchos animales, incluidos los gatos, pueden desarrollar ansiedad por separación cuando pasan demasiado tiempo solos. Cuando un minino maúlla más de lo normal es una señal de que se siente ansioso o estresado. No obstante, es importante comprobar que la mascota tenga aseguradas todas sus necesidades básicas. En ocasiones, los maullidos no son por ansiedad, sino porque el gato está pidiendo a su dueño alimento o juego.

Un gato estresado, como consecuencia de la ansiedad que le provoca estar sin compañía, puede desarrollar problemas de comportamientos o conductas indeseables como destruir o morder cosas, especialmente si está muy aburrido. Algunos incluso comienzan a orinar por fuera de sus cajas de arena.

Muy Importante: Cual Es la Mascota Perfecta Para Acompañar Una Tusa: https://www.centaurotelevision.com/cual-es-la-mascota-perfecta-para-acompanar-una-tusa/

En algunos casos extremos, los mininos suelen enfermarse o mostrarse cansados cuando sus dueños están fuera de casa. Diferentes investigaciones han demostrado que muchos gatos dejan de comer, se vuelven apáticos o se enferman por añoranza. Sin embargo, la edad y el carácter influyen mucho en esto.

Los gatos demuestran el afecto de una forma más sutil que los perros. Sin embargo, esto no quiere decir que el sentimiento sea menos fuerte. Uno de los comportamientos más comunes que muestran los mininos cuando extrañan a sus cuidadores es manifestar una especie de bienvenida efusiva cuando regresan a casa. Además, si se quedan pegados a sus dueños cuando los ven de nuevo, si los siguen a todas partes o si frotan su cuerpo contra el suyo, son señales de que están pidiendo atención y cariño.

Un estudio de un portal especializado observó que los gatos ronronean y se estiran de más cuando sus dueños regresan a casa, especialmente si estuvieron solos durante mucho tiempo. Se cree que esta es una forma de demostrarle a su cuidador que lo extraño durante todo el día.