Zaqueo, Zaqueo

“Zaqueo fue llamado por el señor porque  es cabeza de su hogar, la conversión de la familia viene por la cabeza, y la salvación es para todos los que allí habitan”

Por. José Álvaro Cardozo Salas.

Terminó en estos días el primer retiro espiritual en España dirigido por la organización de empresarios católicos radicada en carolina del sur His way at work, “El retiro Zaqueo” dedicado a ayudar a los empresarios a “poner a Dios en el centro de sus labores e iniciativas”, el retiro ha sido impulsado por el sacerdote de la diocesis de Getafe padre Javier Siegrist y por el mexicano Alonso González Arocha, presidente de Qualfon Corporation y cofundador de His at work a nivel mundial. El retiro ha sido la primera experiencia que his way at work ofrece a los interesados, que en las próximas semanas podrán consagrar sus empresas al sagrado corazón de Jesús e iniciar un camino de transformación empresarial.

Según explican los organizadores, el objetivo es hacer ver a los emprendedores que “la fe y la carrera profesional no pertenecen a ámbitos separados” ayudando así a llevar la palabra de Dios a la empresa, donde normalmente se habla de dinero y se separan las cosas, si te va bien, vives en lo personal tu fe, pero en la empresa es otra cosa. La propuesta del retiro Zaqueo a los empresarios es tener una relación viva y gozosa con Cristo, no solo en el ámbito privado, sino también desde una empresa consagrada y ética, que cuida los valores y que decide cosas importantes en oración con el señor. Así, los empresarios y emprendedores se convierten en administradores de Dios que se preocupan no solo del beneficio económico, sino también del bien de sus empleados y colaboradores. Hay una sola expectativa y propósito en todo esto; que mas empresarios reciban en su vida, en su corazón, el llamado de Cristo a tenerlo explícitamente en el centro de sus empresas.

Y todo esto está relacionado con la vida de fe, con la adoración, el papa Francisco nos dice que Adorar es hacer un éxodo de nosotros mismo para darle el centro a Jesús, es por eso que muchos de nuestro planes fracasan; porque nos centramos en nosotros mismos, somos un cumulo de prioridades y necesidades donde estamos encabezando la lista, pues si decidiéramos darle un verdadero sentido a nuestro existir, deberíamos centrar y girar en torno a Cristo, cuando entregas el control de tu vida, de tus negocios, necesidades, la salud, a Jesús; él sabrá como llevar esa intención a buen puerto.

Aquí en Colombia hay varias empresas que están haciendo la tarea muy juiciosos, quiero referirme a dos (hay muchas más) y a dos esposos laicos (ya fallecidos) una de ellas Grifox (sedes Bogotá, Cartagena, Miami) esta empresa se dedica a la venta de grifería y accesorios para baños y cocinas, -una boutique- desde hace más de 35 años, tienen un grupo de oración desde el 2004 los días viernes a las 8 am, una hora antes de empezar su jornada laboral, asisten 15 colaboradores de la sede Bogotá y las otras sedes se conectan por plataforma virtual, también un animador canta autor Joaquín Bustamante, con cantos de alabanza empiezan su encuentro, luego un predicador que reflexiona sobre un tema en particular, a pesar que no todos son católicos asisten al encuentro, he tenido la oportunidad de predicar algunas veces en Grifox, es un equipo maduro en la fe, con los inconvenientes de trabajo como cualquier empresa, pero con la claridad que es el mismo Jesús que actúa en ese sitio. Jaime y Andrés Camacho (padre e hijo) lideran este momento y además regalan a sus clientes o visitantes de la tienda, un librito de minutos de amor que tienen las lecturas bíblicas del día, mes a mes.

Otra empresa que me llama la atención, la conocí en Agua de Dios, se llama Ladrillera Santa fe, ellos, los empleados y sus jefes, ahorran durante todo el año dinero, que en diciembre lo vuelven mercado, artículos de aseo, y se van para agua de Dios, visitan los leprosorios, llevan música, peluqueros, entretenimiento y en un sobre ofrecen un pequeño aporte a todos sin excepción. Ni que hablar de Jorge y Margarita Salazar, patrocinaron cientos de vocaciones sacerdotales y religiosas, anualmente donaban a dos universidades generosos aportes (becas) para la educación de personas menos favorecidas. Todos ellos me enseñan, para que sirve el dinero; y al final llego una conclusión, ellos son ricos pobres, pues entendieron claramente que a través de la caridad se gana al cielo, “la caridad cubrirá multitud de pecados” (1 Pedro 4, 8)